LAS JUVENTUDES COMO UN ACTOR SOCIAL COLECTIVO Y SU INCIDENCIA EN LAS POLÍTICAS PÚBLICAS EN ARGENTINA
DOI:
https://doi.org/10.52765/entropia.v9i17.568Resumo
Este artículo parte de la comprensión de las juventudes ambientalistas como un actor social colectivo con incidencia en las políticas públicas, influenciados por procesos como la ambientalización de los conflictos sociales y el impacto del efecto Greta Thunberg en el movimiento por la justicia climática, con características específicas de Argentina y locales de la Provincia de la Pampa.
El enfoque metodológico utilizado en este estudio emplea un diseño cualitativo basado en la revisión y análisis de redes sociales, bibliografía especializada y entrevistas semiestructuradas. Estas técnicas permiten capturar tanto las dinámicas discursivas presentes en redes, como las experiencias directas de los actores juveniles. El recorte temporal elegido, entre 2020 y 2022, tiene como referente empírico la emergencia de la Asamblea La Pampa por el Ambiente y su período de mayor actividad, caracterizado por una amplia gama de propuestas y actividades sostenidas a lo largo del tiempo analizado.